POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: La presente política, expresa el compromiso de LAZZA GLOBAL LLC, con la protección de la información de los titulares, reconociendo la privacidad como un derecho fundamental, asumiendo de esta manera la responsabilidad de tratar la información y datos personales de una forma ética, segura, transparente y conforme a las disposiciones legales aplicables.

Mediante esta política informamos las finalidades, principios, derechos, deberes y procedimientos asociados al tratamiento de la información y datos personales, e informamos que este tratamiento se adelantará con sujeción a criterios de buena fe, legalidad, seguridad, confidencialidad y otros que puedan corresponder; siendo esta política aplicable a toda actividad de recolección, uso, conservación, transferencia, transmisión y/o supresión de información y datos personales realizada en el marco de la prestación de los servicios de LAZZA GLOBAL LLC.

Por lo tanto, los datos que se pueden registrar en nuestra base de datos podrán ser entre otros, nombres, correos electrónicos, identificaciones, teléfonos, fechas de nacimiento; encontrando que el titular de la información podrá revocar su consentimiento y ejercer su derecho a la supresión o cancelación en observancia de lo dispuesto en esta política.

De igual manera, si como titular desea presentar consultas, solicitudes, peticiones, quejas o reclamaciones relacionadas con su información y datos personales, lo podrá hacer por medio de los canales dispuestos por LAZZA GLOBAL LLC a través de la página web WWW.LAZZAGLOBAL.COM y/o al correo electrónico legal@lazzaglobal.com.

INTRODUCCIÓN: LAZZA GLOBAL LLC, quien se identificará en adelante como LAZZA GLOBAL, a través del presente documento, comunica, informa, publica y emite a todos los interesados la política de privacidad y tratamiento de datos personales para usuarios la cual podrá ser consultada por medio de la página web WWW.LAZZAGLOBAL.COM.

Por lo tanto, se informa a usted que esta tiene como finalidad describir de manera detallada la forma mediante la cual se recopila, utiliza, almacena, comparte y/o protege la información y datos personales de los titulares quienes, en calidad de USUARIOS, hacen uso de nuestros servicios.

Con base en lo manifestado, es relevante resaltar que esta política se aplica en concordancia y complemento de lo establecido dentro de los términos y condiciones generales de uso, y demás aplicables, incluidos los acuerdos que de manera directa se puedan gestionar con usted en calidad de titular y en consecuencia USUARIO.

OBJETIVO: Informar de manera clara, transparente y detallada a los titulares, la forma en que LAZZA GLOBAL, en su calidad de responsable recopila, almacena, utiliza, protege y/o comparte la información y datos personales obtenidos en la prestación del servicio, buscando garantizar de esta manera el cumplimiento de la normatividad que resulte aplicable, promoviendo la confianza, seguridad y responsabilidad en el manejo de la información y datos personales dentro de los servicios prestados.

DEFINICIONES PRINCIPALES: A continuación, se relacionan los siguientes conceptos y definiciones que se podrán visualizar a lo largo de la presente política para conocimiento del titular:

• Datos personales. Cualquier tipo de información que permite identificar, o que se pueda vincular al titular.

• Datos sensibles. Corresponde aquellos datos que por su naturaleza pueden afectar la intimidad del titular, o cuyo uso indebido puede generar afectación a sus derechos o discriminación.

• Dato público. Se consideran datos públicos, aquellos que no sean privados o semiprivados y que sean determinados como tal por la Ley.

• Base de datos. Conjunto organizado de datos personales de distintos titulares que sean objeto de tratamiento por parte del responsable.

• Aviso de privacidad. Aquella comunicación de carácter escrita, digital o verbal, que realiza o emite el responsable del tratamiento al titular, y a través del cual se informa sobre la existencia de políticas de privacidad y/o tratamiento de datos personales que le serán aplicables, la manera de acceso consulta y las finalidades que lleguen a corresponder.

• Autorización. Consentimiento previo, expreso e informado por parte del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.

• Titular. Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento y las personas jurídicas, cuando estos ostenten la calidad de usuarios.

• Responsable del tratamiento. Persona natural o jurídica que decide sobre el tratamiento de los datos, encontrando que para efectos de esta política es LAZZA GLOBAL.

• Encargado del tratamiento. Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de los datos por cuenta del responsable.

• Tratamiento. Cualquier tipo de operación sobre los datos como recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión y demás que lleguen a corresponder.

• Transferencia. La transferencia tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de los datos, realiza el envío de información o de los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se puede encontrar dentro del Estado donde fueron recolectados o fuera de este.

• Tercero. Persona natural o jurídica, autoridad, servicio u organismo distinto del titular, del responsable del tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas autorizadas para tratar los datos personales bajo la autoridad directa del responsable o del encargado.

• Tratamiento transfronterizo. Tratamiento de los datos que implica la comunicación de estos fuera del territorio del Estado donde fueron recolectados, cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por otro responsable del tratamiento o de un encargado por cuenta del responsable establecido en otro Estado.

• Destinatario. Persona natural o jurídica, autoridad, servicio u otro organismo al que se comuniquen datos personales, se trate o no de un tercero.

• Autoridad de control. Autoridad independiente establecida por un Estado, con arreglo a la normativa local aplicable, facultada para ejercer funciones de vigilancia, control, inspección, sanción u otras relacionadas con el tratamiento de datos personales por parte de personas naturales y/o jurídicas, de naturaleza pública y/o privada.


En Lazza Capital reconocemos que la gestión efectiva de riesgos es fundamental para el éxito sostenible de nuestras operaciones y la protección de los intereses de nuestros clientes. Por ello, hemos implementado un enfoque integral y vanguardista en la gestión de riesgos, respaldado por sólidos procesos, herramientas tecnológicas avanzadas y un equipo de expertos altamente capacitados.

Nuestro compromiso inquebrantable es minimizar los riesgos inherentes a las actividades de inversión, al tiempo que maximizamos las oportunidades de crecimiento financiero para nuestros clientes. Esta Política de Gestión de Riesgos establece los principios rectores, estrategias y medidas clave que conforman nuestro robusto marco de gestión de riesgos

1. PRINCIPIOS RECTORES

1.1 Enfoque integral: Adoptamos un enfoque integral en la gestión de riesgos, considerando todos los tipos de riesgos relevantes, incluyendo riesgos financieros, operativos, tecnológicos, legales, regulatorios y de cumplimiento.

1.2 Cultura de riesgo sólida: Promovemos una cultura de conciencia y gestión de riesgos en toda la organización, fomentando la responsabilidad y la toma de decisiones informadas en todos los niveles.

1.3 Alineación estratégica: Nuestras estrategias y procesos de gestión de riesgos están alineados con los objetivos comerciales y las metas de crecimiento de Lazza Capital asegurando un equilibrio óptimo entre riesgo y rendimiento.

1.4 Mejora continua: Nos comprometemos a revisar y mejorar continuamente nuestras políticas, procesos y herramientas de gestión de riesgos, adaptándonos a los cambios en el entorno de riesgos y las mejores prácticas de la industria.

2. MARCO DE GESTIÓN DE RIESGOS

Nuestro marco de gestión de riesgos abarca los siguientes componentes clave:

2.2 Mitigación y control de riesgos: Implementamos medidas y controles efectivos para mitigar los riesgos identificados, incluyendo diversificación de carteras, límites de exposición, pruebas de estrés, planes de contingencia y otras estrategias de mitigación.

2.2 Autenticación robusta: Aplicamos mecanismos de autenticación multifactor, incluyendo biometría (huellas dactilares, reconocimiento facial), tokens de seguridad FIDO2, y autenticación basada en certificados digitales X.509 para garantizar el acceso seguro a nuestros sistemas y datos.

2.3 Monitoreo y reporting: Monitoreamos continuamente los riesgos y el desempeño de nuestras estrategias de mitigación, utilizando herramientas de análisis en tiempo real y sistemas de alerta temprana. Generamos informes exhaustivos para la alta dirección y los órganos de gobierno, promoviendo la toma de decisiones informada y oportuna.

2.4 Gobernanza y responsabilidades: Contamos con una estructura de gobernanza sólida, con roles y responsabilidades claramente definidos para la gestión de riesgos en toda la organización, desde el Consejo de Administración hasta los equipos operativos.

2.5 Capacitación y concientización: Invertimos en capacitación continua y programas de concientización para asegurar que todos nuestros empleados comprendan y apliquen de manera efectiva las políticas y procedimientos de gestión de riesgos.

3. MEDIDAS CLAVE DE PROTECCIÓN PARA NUESTROS CLIENTES

En Lazza Capital hemos implementado medidas específicas para proteger los intereses y las inversiones de nuestros clientes, minimizando los riesgos y brindando tranquilidad adicional:

3.1 Fondo de Emergencia: Contamos con un Fondo de Emergencia diseñado para resguardar las inversiones de nuestros clientes en días de volatilidad extrema en los mercados. Este fondo actúa como un colchón de seguridad, mitigando el impacto de eventos adversos y protegiendo el capital de nuestros inversores.

3.2 Seguro de Inversión: Ofrecemos una opción de Seguro de Inversión que garantiza un retorno mínimo mensual del 5% para nuestros clientes en nuestro producto de Renta Variable. Esta cobertura adicional brinda una capa extra de protección y estabilidad financiera, asegurando rendimientos constantes incluso en períodos de incertidumbre en los mercados.

3.3 Diversificación de Carteras: Aplicamos estrategias sólidas de diversificación de carteras, distribuyendo las inversiones de nuestros clientes en diferentes clases de activos, sectores y regiones geográficas. Esta diversificación minimiza los riesgos específicos y reduce la exposición a eventos adversos en un solo segmento del mercado.

3.4 Pruebas de Estrés: Realizamos pruebas de estrés periódicas en nuestras carteras de inversión, simulando escenarios extremos pero posibles, como crisis financieras, cambios regulatorios, eventos geopolíticos, entre otros. Estas pruebas nos permiten evaluar la resiliencia de nuestras estrategias y adoptar medidas preventivas para fortalecer la protección de las inversiones de nuestros clientes.

3.5 Tecnología Avanzada: Aprovechamos la potencia de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y otras tecnologías avanzadas para respaldar nuestros procesos de gestión de riesgos. Nuestros algoritmos y modelos analíticos nos permiten identificar patrones, predecir tendencias y tomar decisiones informadas para mitigar los riesgos de manera efectiva.

4. SUPERVISIÓN Y CUMPLIMIENTO REGULATORIO

En Lazza Capital operamos bajo estrictos estándares regulatorios y de cumplimiento normativo. Nuestras políticas, procesos y controles de gestión de riesgos están diseñados para cumplir plenamente con todas las leyes, regulaciones y mejores prácticas aplicables en las jurisdicciones donde operamos.

Además, nuestras actividades y procedimientos de gestión de riesgos están sujetos a una supervisión y auditoría periódica, tanto interna como externa, para garantizar el cumplimiento continuo de los más altos estándares de la industria.

5. COMPROMISO CON LA EXCELENCIA

En Lazza Capital estamos comprometidos con la excelencia en la gestión de riesgos. Nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia de las mejores prácticas y las tecnologías más avanzadas, adaptándonos continuamente a los cambios en el entorno de riesgos y las necesidades de nuestros clientes.

Nuestro equipo de expertos en gestión de riesgos trabaja incansablemente para identificar, evaluar y mitigar los riesgos de manera proactiva, asegurando que las inversiones de nuestros clientes estén protegidas y que puedan alcanzar sus objetivos financieros con confianza.

En Lazza Capital creemos firmemente que una gestión de riesgos efectiva es la clave para el éxito sostenible en el mundo de las inversiones. Esta Política de Gestión de Riesgos refleja nuestro compromiso inquebrantable con la protección de tus intereses y la búsqueda constante de oportunidades de crecimiento financiero seguro y responsable.

Si tienes alguna pregunta o inquietud relacionada con nuestra Política de Gestión de Riesgos, no dudes en comunicarte con nuestro equipo de expertos. Estamos aquí para brindarte la tranquilidad y la confianza que mereces en cada etapa de tu viaje de inversión con Lazza Capital.



En Lazza Capital reconocemos que la gestión efectiva de riesgos es fundamental para el éxito sostenible de nuestras operaciones y la protección de los intereses de nuestros clientes. Por ello, hemos implementado un enfoque integral y vanguardista en la gestión de riesgos, respaldado por sólidos procesos, herramientas tecnológicas avanzadas y un equipo de expertos altamente capacitados.

Nuestro compromiso inquebrantable es minimizar los riesgos inherentes a las actividades de inversión, al tiempo que maximizamos las oportunidades de crecimiento financiero para nuestros clientes. Esta Política de Gestión de Riesgos establece los principios rectores, estrategias y medidas clave que conforman nuestro robusto marco de gestión de riesgos

1. PRINCIPIOS RECTORES

1.1 Enfoque integral: Adoptamos un enfoque integral en la gestión de riesgos, considerando todos los tipos de riesgos relevantes, incluyendo riesgos financieros, operativos, tecnológicos, legales, regulatorios y de cumplimiento.

1.2 Cultura de riesgo sólida: Promovemos una cultura de conciencia y gestión de riesgos en toda la organización, fomentando la responsabilidad y la toma de decisiones informadas en todos los niveles.

1.3 Alineación estratégica: Nuestras estrategias y procesos de gestión de riesgos están alineados con los objetivos comerciales y las metas de crecimiento de Lazza Capital, asegurando un equilibrio óptimo entre riesgo y rendimiento.

1.4 Mejora continua: Nos comprometemos a revisar y mejorar continuamente nuestras políticas, procesos y herramientas de gestión de riesgos, adaptándonos a los cambios en el entorno de riesgos y las mejores prácticas de la industria.

2. MARCO DE GESTIÓN DE RIESGOS

Nuestro marco de gestión de riesgos abarca los siguientes componentes clave:

2.2 Mitigación y control de riesgos: Implementamos medidas y controles efectivos para mitigar los riesgos identificados, incluyendo diversificación de carteras, límites de exposición, pruebas de estrés, planes de contingencia y otras estrategias de mitigación.

2.2 Autenticación robusta: Aplicamos mecanismos de autenticación multifactor, incluyendo biometría (huellas dactilares, reconocimiento facial), tokens de seguridad FIDO2, y autenticación basada en certificados digitales X.509 para garantizar el acceso seguro a nuestros sistemas y datos.

2.3 Monitoreo y reporting: Monitoreamos continuamente los riesgos y el desempeño de nuestras estrategias de mitigación, utilizando herramientas de análisis en tiempo real y sistemas de alerta temprana. Generamos informes exhaustivos para la alta dirección y los órganos de gobierno, promoviendo la toma de decisiones informada y oportuna.

2.4 Gobernanza y responsabilidades: Contamos con una estructura de gobernanza sólida, con roles y responsabilidades claramente definidos para la gestión de riesgos en toda la organización, desde el Consejo de Administración hasta los equipos operativos.

2.5 Capacitación y concientización: Invertimos en capacitación continua y programas de concientización para asegurar que todos nuestros empleados comprendan y apliquen de manera efectiva las políticas y procedimientos de gestión de riesgos.

3. MEDIDAS CLAVE DE PROTECCIÓN PARA NUESTROS CLIENTES

En Lazza Capital hemos implementado medidas específicas para proteger los intereses y las inversiones de nuestros clientes, minimizando los riesgos y brindando tranquilidad adicional:

3.1 Fondo de Emergencia: Contamos con un Fondo de Emergencia diseñado para resguardar las inversiones de nuestros clientes en días de volatilidad extrema en los mercados. Este fondo actúa como un colchón de seguridad, mitigando el impacto de eventos adversos y protegiendo el capital de nuestros inversores.

3.2 Seguro de Inversión: Ofrecemos una opción de Seguro de Inversión que garantiza un retorno mínimo mensual del 5% para nuestros clientes en nuestro producto de Renta Variable. Esta cobertura adicional brinda una capa extra de protección y estabilidad financiera, asegurando rendimientos constantes incluso en períodos de incertidumbre en los mercados.

3.3 Diversificación de Carteras: Aplicamos estrategias sólidas de diversificación de carteras, distribuyendo las inversiones de nuestros clientes en diferentes clases de activos, sectores y regiones geográficas. Esta diversificación minimiza los riesgos específicos y reduce la exposición a eventos adversos en un solo segmento del mercado.

3.4 Pruebas de Estrés: Realizamos pruebas de estrés periódicas en nuestras carteras de inversión, simulando escenarios extremos pero posibles, como crisis financieras, cambios regulatorios, eventos geopolíticos, entre otros. Estas pruebas nos permiten evaluar la resiliencia de nuestras estrategias y adoptar medidas preventivas para fortalecer la protección de las inversiones de nuestros clientes.

3.5 Tecnología Avanzada: Aprovechamos la potencia de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y otras tecnologías avanzadas para respaldar nuestros procesos de gestión de riesgos. Nuestros algoritmos y modelos analíticos nos permiten identificar patrones, predecir tendencias y tomar decisiones informadas para mitigar los riesgos de manera efectiva.

4. SUPERVISIÓN Y CUMPLIMIENTO REGULATORIO

En Lazza Capital operamos bajo estrictos estándares regulatorios y de cumplimiento normativo. Nuestras políticas, procesos y controles de gestión de riesgos están diseñados para cumplir plenamente con todas las leyes, regulaciones y mejores prácticas aplicables en las jurisdicciones donde operamos.

Además, nuestras actividades y procedimientos de gestión de riesgos están sujetos a una supervisión y auditoría periódica, tanto interna como externa, para garantizar el cumplimiento continuo de los más altos estándares de la industria.

5. COMPROMISO CON LA EXCELENCIA

En Lazza Capital estamos comprometidos con la excelencia en la gestión de riesgos. Nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia de las mejores prácticas y las tecnologías más avanzadas, adaptándonos continuamente a los cambios en el entorno de riesgos y las necesidades de nuestros clientes.

Nuestro equipo de expertos en gestión de riesgos trabaja incansablemente para identificar, evaluar y mitigar los riesgos de manera proactiva, asegurando que las inversiones de nuestros clientes estén protegidas y que puedan alcanzar sus objetivos financieros con confianza.

En Lazza Capital creemos firmemente que una gestión de riesgos efectiva es la clave para el éxito sostenible en el mundo de las inversiones. Esta Política de Gestión de Riesgos refleja nuestro compromiso inquebrantable con la protección de tus intereses y la búsqueda constante de oportunidades de crecimiento financiero seguro y responsable.

Si tienes alguna pregunta o inquietud relacionada con nuestra Política de Gestión de Riesgos, no dudes en comunicarte con nuestro equipo de expertos. Estamos aquí para brindarte la tranquilidad y la confianza que mereces en cada etapa de tu viaje de inversión con Lazza Capital.


PRINCIPIOS ORIENTADORES: Los principios que orientaran esta política, sin limitar a estos, son:

• Legalidad. Esta política se aplicará de acuerdo con la legislación vigente y aplicable.

• Finalidad. El tratamiento obedecerá a una finalidad legítima, la cual deberá ser informada al titular.

• Veracidad o calidad. La información debe ser veraz, completa, actualizada y/o comprensible, no siendo viable el tratamiento de aquella información o datos incompletos, parciales, desactualizados, incomprensibles o que puedan inducir a error.

• Acceso y circulación restringida. Los datos personales no podrán ser accesibles por internet o por otros medios de divulgación o comunicación masiva, tendiendo como excepción que este acceso pueda ser controlable para brindar un conocimiento a los titulares o terceros autorizados.

• Libertad. El tratamiento se adelantará y/o ejecutará con el consentimiento previo, expreso e informado del titular.

• Transparencia. Implica que, durante el tratamiento, debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable o del encargado del tratamiento, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.

• Seguridad. La información se debe manejar con las medias y herramientas que sean necesarias para garantizar la seguridad de los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso no autorizado o fraudulento.

• Confidencialidad. Todas las personas naturales o jurídicas, que intervengan en la administración de datos personales están obligadas a garantizar la reserva de la información y datos personales, inclusive cuando llegue a corresponder después de finalizada la relación por la cual se obtuvo dicha información o datos personales, pudiendo de esta manera realizar suministro o comunicación de información o datos personales cuando esto corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas por la legislación aplicable.


En Lazza Capital reconocemos que la gestión efectiva de riesgos es fundamental para el éxito sostenible de nuestras operaciones y la protección de los intereses de nuestros clientes. Por ello, hemos implementado un enfoque integral y vanguardista en la gestión de riesgos, respaldado por sólidos procesos, herramientas tecnológicas avanzadas y un equipo de expertos altamente capacitados.

Nuestro compromiso inquebrantable es minimizar los riesgos inherentes a las actividades de inversión, al tiempo que maximizamos las oportunidades de crecimiento financiero para nuestros clientes. Esta Política de Gestión de Riesgos establece los principios rectores, estrategias y medidas clave que conforman nuestro robusto marco de gestión de riesgos

1. PRINCIPIOS RECTORES

1.1 Enfoque integral: Adoptamos un enfoque integral en la gestión de riesgos, considerando todos los tipos de riesgos relevantes, incluyendo riesgos financieros, operativos, tecnológicos, legales, regulatorios y de cumplimiento.

1.2 Cultura de riesgo sólida: Promovemos una cultura de conciencia y gestión de riesgos en toda la organización, fomentando la responsabilidad y la toma de decisiones informadas en todos los niveles.

1.3 Alineación estratégica: Nuestras estrategias y procesos de gestión de riesgos están alineados con los objetivos comerciales y las metas de crecimiento de Lazza Capital asegurando un equilibrio óptimo entre riesgo y rendimiento.

1.4 Mejora continua: Nos comprometemos a revisar y mejorar continuamente nuestras políticas, procesos y herramientas de gestión de riesgos, adaptándonos a los cambios en el entorno de riesgos y las mejores prácticas de la industria.

2. MARCO DE GESTIÓN DE RIESGOS

Nuestro marco de gestión de riesgos abarca los siguientes componentes clave:

2.2 Mitigación y control de riesgos: Implementamos medidas y controles efectivos para mitigar los riesgos identificados, incluyendo diversificación de carteras, límites de exposición, pruebas de estrés, planes de contingencia y otras estrategias de mitigación.

2.2 Autenticación robusta: Aplicamos mecanismos de autenticación multifactor, incluyendo biometría (huellas dactilares, reconocimiento facial), tokens de seguridad FIDO2, y autenticación basada en certificados digitales X.509 para garantizar el acceso seguro a nuestros sistemas y datos.

2.3 Monitoreo y reporting: Monitoreamos continuamente los riesgos y el desempeño de nuestras estrategias de mitigación, utilizando herramientas de análisis en tiempo real y sistemas de alerta temprana. Generamos informes exhaustivos para la alta dirección y los órganos de gobierno, promoviendo la toma de decisiones informada y oportuna.

2.4 Gobernanza y responsabilidades: Contamos con una estructura de gobernanza sólida, con roles y responsabilidades claramente definidos para la gestión de riesgos en toda la organización, desde el Consejo de Administración hasta los equipos operativos.

2.5 Capacitación y concientización: Invertimos en capacitación continua y programas de concientización para asegurar que todos nuestros empleados comprendan y apliquen de manera efectiva las políticas y procedimientos de gestión de riesgos.

3. MEDIDAS CLAVE DE PROTECCIÓN PARA NUESTROS CLIENTES

En Lazza Capital hemos implementado medidas específicas para proteger los intereses y las inversiones de nuestros clientes, minimizando los riesgos y brindando tranquilidad adicional:

3.1 Fondo de Emergencia: Contamos con un Fondo de Emergencia diseñado para resguardar las inversiones de nuestros clientes en días de volatilidad extrema en los mercados. Este fondo actúa como un colchón de seguridad, mitigando el impacto de eventos adversos y protegiendo el capital de nuestros inversores.

3.2 Seguro de Inversión: Ofrecemos una opción de Seguro de Inversión que garantiza un retorno mínimo mensual del 5% para nuestros clientes en nuestro producto de Renta Variable. Esta cobertura adicional brinda una capa extra de protección y estabilidad financiera, asegurando rendimientos constantes incluso en períodos de incertidumbre en los mercados.

3.3 Diversificación de Carteras: Aplicamos estrategias sólidas de diversificación de carteras, distribuyendo las inversiones de nuestros clientes en diferentes clases de activos, sectores y regiones geográficas. Esta diversificación minimiza los riesgos específicos y reduce la exposición a eventos adversos en un solo segmento del mercado.

3.4 Pruebas de Estrés: Realizamos pruebas de estrés periódicas en nuestras carteras de inversión, simulando escenarios extremos pero posibles, como crisis financieras, cambios regulatorios, eventos geopolíticos, entre otros. Estas pruebas nos permiten evaluar la resiliencia de nuestras estrategias y adoptar medidas preventivas para fortalecer la protección de las inversiones de nuestros clientes.

3.5 Tecnología Avanzada: Aprovechamos la potencia de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y otras tecnologías avanzadas para respaldar nuestros procesos de gestión de riesgos. Nuestros algoritmos y modelos analíticos nos permiten identificar patrones, predecir tendencias y tomar decisiones informadas para mitigar los riesgos de manera efectiva.

4. SUPERVISIÓN Y CUMPLIMIENTO REGULATORIO

En Lazza Capital operamos bajo estrictos estándares regulatorios y de cumplimiento normativo. Nuestras políticas, procesos y controles de gestión de riesgos están diseñados para cumplir plenamente con todas las leyes, regulaciones y mejores prácticas aplicables en las jurisdicciones donde operamos.

Además, nuestras actividades y procedimientos de gestión de riesgos están sujetos a una supervisión y auditoría periódica, tanto interna como externa, para garantizar el cumplimiento continuo de los más altos estándares de la industria.

5. COMPROMISO CON LA EXCELENCIA

En Lazza Capital estamos comprometidos con la excelencia en la gestión de riesgos. Nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia de las mejores prácticas y las tecnologías más avanzadas, adaptándonos continuamente a los cambios en el entorno de riesgos y las necesidades de nuestros clientes.

Nuestro equipo de expertos en gestión de riesgos trabaja incansablemente para identificar, evaluar y mitigar los riesgos de manera proactiva, asegurando que las inversiones de nuestros clientes estén protegidas y que puedan alcanzar sus objetivos financieros con confianza.

En Lazza Capital creemos firmemente que una gestión de riesgos efectiva es la clave para el éxito sostenible en el mundo de las inversiones. Esta Política de Gestión de Riesgos refleja nuestro compromiso inquebrantable con la protección de tus intereses y la búsqueda constante de oportunidades de crecimiento financiero seguro y responsable.

Si tienes alguna pregunta o inquietud relacionada con nuestra Política de Gestión de Riesgos, no dudes en comunicarte con nuestro equipo de expertos. Estamos aquí para brindarte la tranquilidad y la confianza que mereces en cada etapa de tu viaje de inversión con Lazza Capital.



En Lazza Capital reconocemos que la gestión efectiva de riesgos es fundamental para el éxito sostenible de nuestras operaciones y la protección de los intereses de nuestros clientes. Por ello, hemos implementado un enfoque integral y vanguardista en la gestión de riesgos, respaldado por sólidos procesos, herramientas tecnológicas avanzadas y un equipo de expertos altamente capacitados.

Nuestro compromiso inquebrantable es minimizar los riesgos inherentes a las actividades de inversión, al tiempo que maximizamos las oportunidades de crecimiento financiero para nuestros clientes. Esta Política de Gestión de Riesgos establece los principios rectores, estrategias y medidas clave que conforman nuestro robusto marco de gestión de riesgos

1. PRINCIPIOS RECTORES

1.1 Enfoque integral: Adoptamos un enfoque integral en la gestión de riesgos, considerando todos los tipos de riesgos relevantes, incluyendo riesgos financieros, operativos, tecnológicos, legales, regulatorios y de cumplimiento.

1.2 Cultura de riesgo sólida: Promovemos una cultura de conciencia y gestión de riesgos en toda la organización, fomentando la responsabilidad y la toma de decisiones informadas en todos los niveles.

1.3 Alineación estratégica: Nuestras estrategias y procesos de gestión de riesgos están alineados con los objetivos comerciales y las metas de crecimiento de Lazza Capital, asegurando un equilibrio óptimo entre riesgo y rendimiento.

1.4 Mejora continua: Nos comprometemos a revisar y mejorar continuamente nuestras políticas, procesos y herramientas de gestión de riesgos, adaptándonos a los cambios en el entorno de riesgos y las mejores prácticas de la industria.

2. MARCO DE GESTIÓN DE RIESGOS

Nuestro marco de gestión de riesgos abarca los siguientes componentes clave:

2.2 Mitigación y control de riesgos: Implementamos medidas y controles efectivos para mitigar los riesgos identificados, incluyendo diversificación de carteras, límites de exposición, pruebas de estrés, planes de contingencia y otras estrategias de mitigación.

2.2 Autenticación robusta: Aplicamos mecanismos de autenticación multifactor, incluyendo biometría (huellas dactilares, reconocimiento facial), tokens de seguridad FIDO2, y autenticación basada en certificados digitales X.509 para garantizar el acceso seguro a nuestros sistemas y datos.

2.3 Monitoreo y reporting: Monitoreamos continuamente los riesgos y el desempeño de nuestras estrategias de mitigación, utilizando herramientas de análisis en tiempo real y sistemas de alerta temprana. Generamos informes exhaustivos para la alta dirección y los órganos de gobierno, promoviendo la toma de decisiones informada y oportuna.

2.4 Gobernanza y responsabilidades: Contamos con una estructura de gobernanza sólida, con roles y responsabilidades claramente definidos para la gestión de riesgos en toda la organización, desde el Consejo de Administración hasta los equipos operativos.

2.5 Capacitación y concientización: Invertimos en capacitación continua y programas de concientización para asegurar que todos nuestros empleados comprendan y apliquen de manera efectiva las políticas y procedimientos de gestión de riesgos.

3. MEDIDAS CLAVE DE PROTECCIÓN PARA NUESTROS CLIENTES

En Lazza Capital hemos implementado medidas específicas para proteger los intereses y las inversiones de nuestros clientes, minimizando los riesgos y brindando tranquilidad adicional:

3.1 Fondo de Emergencia: Contamos con un Fondo de Emergencia diseñado para resguardar las inversiones de nuestros clientes en días de volatilidad extrema en los mercados. Este fondo actúa como un colchón de seguridad, mitigando el impacto de eventos adversos y protegiendo el capital de nuestros inversores.

3.2 Seguro de Inversión: Ofrecemos una opción de Seguro de Inversión que garantiza un retorno mínimo mensual del 5% para nuestros clientes en nuestro producto de Renta Variable. Esta cobertura adicional brinda una capa extra de protección y estabilidad financiera, asegurando rendimientos constantes incluso en períodos de incertidumbre en los mercados.

3.3 Diversificación de Carteras: Aplicamos estrategias sólidas de diversificación de carteras, distribuyendo las inversiones de nuestros clientes en diferentes clases de activos, sectores y regiones geográficas. Esta diversificación minimiza los riesgos específicos y reduce la exposición a eventos adversos en un solo segmento del mercado.

3.4 Pruebas de Estrés: Realizamos pruebas de estrés periódicas en nuestras carteras de inversión, simulando escenarios extremos pero posibles, como crisis financieras, cambios regulatorios, eventos geopolíticos, entre otros. Estas pruebas nos permiten evaluar la resiliencia de nuestras estrategias y adoptar medidas preventivas para fortalecer la protección de las inversiones de nuestros clientes.

3.5 Tecnología Avanzada: Aprovechamos la potencia de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y otras tecnologías avanzadas para respaldar nuestros procesos de gestión de riesgos. Nuestros algoritmos y modelos analíticos nos permiten identificar patrones, predecir tendencias y tomar decisiones informadas para mitigar los riesgos de manera efectiva.

4. SUPERVISIÓN Y CUMPLIMIENTO REGULATORIO

En Lazza Capital operamos bajo estrictos estándares regulatorios y de cumplimiento normativo. Nuestras políticas, procesos y controles de gestión de riesgos están diseñados para cumplir plenamente con todas las leyes, regulaciones y mejores prácticas aplicables en las jurisdicciones donde operamos.

Además, nuestras actividades y procedimientos de gestión de riesgos están sujetos a una supervisión y auditoría periódica, tanto interna como externa, para garantizar el cumplimiento continuo de los más altos estándares de la industria.

5. COMPROMISO CON LA EXCELENCIA

En Lazza Capital estamos comprometidos con la excelencia en la gestión de riesgos. Nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia de las mejores prácticas y las tecnologías más avanzadas, adaptándonos continuamente a los cambios en el entorno de riesgos y las necesidades de nuestros clientes.

Nuestro equipo de expertos en gestión de riesgos trabaja incansablemente para identificar, evaluar y mitigar los riesgos de manera proactiva, asegurando que las inversiones de nuestros clientes estén protegidas y que puedan alcanzar sus objetivos financieros con confianza.

En Lazza Capital creemos firmemente que una gestión de riesgos efectiva es la clave para el éxito sostenible en el mundo de las inversiones. Esta Política de Gestión de Riesgos refleja nuestro compromiso inquebrantable con la protección de tus intereses y la búsqueda constante de oportunidades de crecimiento financiero seguro y responsable.

Si tienes alguna pregunta o inquietud relacionada con nuestra Política de Gestión de Riesgos, no dudes en comunicarte con nuestro equipo de expertos. Estamos aquí para brindarte la tranquilidad y la confianza que mereces en cada etapa de tu viaje de inversión con Lazza Capital.


FINALIDADES Y TRATAMIENTO: El principal objetivo del tratamiento de datos personales del titular es la adecuada prestación de nuestros servicios, de una forma segura, eficaz y eficiente, por lo tanto, LAZZA GLOBAL recolecta y trata la información dentro del marco legal aplicable y que sea necesario para el cumplimiento de las siguientes finalidades, entre otras:

Se utilizará la información recopilada para brindar nuestros servicios en general, así como de plataforma, gestión de perfiles, procesamiento de operaciones, análisis de riesgos, personalización de experiencia, funcionalidades, entre otros.

Validar identidad para el cumplimiento de requisitos legales, cumplimiento fiscal y financiero, idoneidad técnica y reputación comercial.

Verificación de identidad, con el objetivo de acreditar que sea directamente el titular y no un tercero no autorizado quien haga uso de los servicios prestados, eleve peticiones, quejas, reclamos o consultas sobre la información que le pueda llegar a concernir y demás aplicables, evitando de esta forma que la información caiga en conocimiento de un tercero que no se encuentre autorizado para esto, mitigando el riesgo de suplantación de identidad.

Validación de identidad de manera complementaria para temas de gestión de cobros, pagos de garantías, cumplimiento de obligaciones legales, contractuales y otras que puedan corresponder.

Administrar cronogramas, cumplimiento de compromisos, cláusulas contractuales y demás que puedan resultar afines.

Se analizarán los datos de uso para comprender la interacción con nuestros servicios y de esta forma generar un mejoramiento continuo, realizando una segmentación de audiencias, análisis de preferencias y personalización de contenidos, basado en intereses o comportamientos previos, que permita brindar una experiencia óptima de servicio.

La información se utilizará para remitir comunicaciones relevantes sobre nuestros servicios, actualizaciones, promociones, cambios en políticas, o para gestionar la comunicación de otro tipo de anuncios relacionados con la prestación del servicio.

Cuando el titular opte por recibirlas, se podrá utilizar la información para enviar comunicaciones de mercadotecnia y publicidad afines a los servicios prestados, así como ofertas especiales que se puedan ajustar al perfil del titular.

Cumplir con disposiciones legales nacionales o internacionales.

Cuando corresponda revelar información a las autoridades competentes y que se encuentren debidamente facultadas, esto, mediante orden administrativa o judicial.

De ser aplicable, y con relación a la naturaleza del servicio prestado, realizar reportes a autoridades de control y vigilancia.

Usar la información para fines internos de LAZZA GLOBAL, como auditorías, reportes, análisis o minería de datos, investigaciones para mejorar los servicios y comunicaciones, métricas de rendimiento, evaluación de procesos, estudios de mercado, análisis de impacto o medición de indicadores clave.

Verificar el cumplimiento de políticas internas, procesos de gestión de calidad, buenas prácticas comerciales, corporativas y estándares nacionales o internacionales.

Incluir revisiones periódicas, evaluaciones, gestión de riesgos y planes de mejora continua.

Hacer copias de seguridad de las bases de datos, a fin de proteger los mismos y garantizar la continuidad de nuestra operación comercial.

Resolver disputas.

Contactar al titular.

Informar sobre fallos y actualizaciones del sistema o de los servicios de LAZZA GLOBAL.

Brindar servicio de soporte, asistencia y solución de problemas a los titulares a través de canales como call centers, correos electrónicos, formularios web, redes sociales y otros que puedan corresponder.

Registrar interacciones, monitorear calidad de atención, emitir respuestas automáticas o personalizadas y ejecución de seguimientos posteriores.

Prevenir que la plataforma de LAZZA GLOBAL sea utilizada para llevar a cabo actividades ilícitas o ilegales, esto con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido dentro de nuestros términos y condiciones generales de uso, y demás políticas, contratos y documentos que puedan estar relacionados, afines o aplicables al servicio prestado.

De corresponder, realizar validaciones del perfil de riesgo asociado al titular.

Mantener, suspender o terminar relaciones contractuales.

Designar a uno o varios encargados del tratamiento.

Cuando corresponda, controlar acceso a instalaciones físicas mediante videovigilancia, registros biométricos, escaneo de credenciales o validación de identidad.

Proteger activos tecnológicos, redes informáticas y sistemas, contra accesos no autorizados, ciberataques, fugas o filtraciones de información y demás que puedan relacionarse.

Atender y gestionar solicitudes de acceso, corrección, cancelación, oposición, portabilidad, supresión y limitación en el tratamiento de datos por parte del titular o autoridad competente.

Respetar los mecanismos de consentimiento, oposición o retiro de autorización de los titulares.

Garantizar el ejercicio efectivo de los derechos por parte del titular, a través de canales accesibles y procedimientos formales.

Compartir, transferir o transmitir, datos con filiales, matrices, aliados, proveedores de servicios en la nube, consultores o entidades externas de orden nacional o internacional, con fines legítimos y en cumplimiento de las garantías legales sobre este asunto.

Detectar sobre el titular comportamientos sospechosos, prevenir delitos informáticos o financieros, realizar validaciones de antecedentes y monitorear operaciones.

Incluir el uso de tecnologías de detección automática, modelos predictivos y bases de datos compartidas con entidades aliadas o entidades competentes.

Medir la satisfacción mediante encuestas, pruebas, test de usabilidad, análisis de navegación, cookies y otros mecanismos similares para mejorar la experiencia del titular en las plataformas de LAZZA GLOBAL.

Recoger feedback y ajustar servicios con base en las necesidades de los titulares.

Garantizar que los datos proporcionados por el titular sean exactos, y cuando sea pertinente, la información de PEP.

Gestionar procedimientos tendientes a la prevención, detección, control y reporte de operaciones o procesos que puedan estar relacionados con lavado de activos o financiación del terrorismo (LA/FT) o proliferación de armas de destrucción masiva, de acuerdo con la normatividad que pueda aplicar.

Adelantar de manera propia o a través de terceros de orden nacional o internacional, procesos de debida diligencia, monitoreo transaccional, análisis de listas restrictivas, identificación de beneficiarios finales, verificación de fuentes de fondos y reportes a unidad de inteligencia financiera entre otros que puedan aplicar.

Adelantar de manera propia o a través de terceros de orden nacional o internacional, procesos de alojamiento web, análisis de datos, procesamiento de operaciones, publicidad, marketing, soporte técnico, asesoramiento y demás afines.

Transferencia, trasmisión o traslado de información o datos de titular a servidores ubicados en diferentes países, velando por la adopción de medidas tendientes a garantizar que estos procesos se realicen en respeto y cumplimiento de la normatividad aplicable y vigente en esta materia.

Registrar, verificar, actualizar y gestionar la información de las personas designadas como beneficiarios en caso de muerte, con base en lo establecido por el titular.

Incluir el tratamiento de datos en caso de beneficiarios por muerte del titular como lo son identificaciones, contacto, parentesco, situación patrimonial o jurídica, gestión de documentación soporte, verificación de legitimidad, atención de solicitudes post mortem, entrega de beneficios, cumplimiento de disposiciones contractuales, resolución de conflictos entre reclamantes, cumplimiento de obligaciones legales y tributarias asociadas, comunicación con herederos, representantes legales o entidades judiciales o administrativas, y demás que se puedan relacionar.

Analizar y recopilar información técnica derivada del uso de nuestros servicios, como direcciones IP, navegadores, sistemas operativos, idiomas, zonas horarias, identificadores de dispositivos, sitios visitados, tiempos de permanencia, esto con la finalidad de garantizar procesos de seguridad, prevención de fraudes, diagnóstico de errores, mejorar el rendimiento, personalizar la experiencia del usuario, y demás afines.

Para promover la seguridad, protección, integridad de los servicios prestados por LAZZA GLOBAL y de su plataforma.

Otros fines de naturaleza comercial, administrativa y/o de contacto.


En Lazza Capital reconocemos que la gestión efectiva de riesgos es fundamental para el éxito sostenible de nuestras operaciones y la protección de los intereses de nuestros clientes. Por ello, hemos implementado un enfoque integral y vanguardista en la gestión de riesgos, respaldado por sólidos procesos, herramientas tecnológicas avanzadas y un equipo de expertos altamente capacitados.

Nuestro compromiso inquebrantable es minimizar los riesgos inherentes a las actividades de inversión, al tiempo que maximizamos las oportunidades de crecimiento financiero para nuestros clientes. Esta Política de Gestión de Riesgos establece los principios rectores, estrategias y medidas clave que conforman nuestro robusto marco de gestión de riesgos

1. PRINCIPIOS RECTORES

1.1 Enfoque integral: Adoptamos un enfoque integral en la gestión de riesgos, considerando todos los tipos de riesgos relevantes, incluyendo riesgos financieros, operativos, tecnológicos, legales, regulatorios y de cumplimiento.

1.2 Cultura de riesgo sólida: Promovemos una cultura de conciencia y gestión de riesgos en toda la organización, fomentando la responsabilidad y la toma de decisiones informadas en todos los niveles.

1.3 Alineación estratégica: Nuestras estrategias y procesos de gestión de riesgos están alineados con los objetivos comerciales y las metas de crecimiento de Lazza Capital asegurando un equilibrio óptimo entre riesgo y rendimiento.

1.4 Mejora continua: Nos comprometemos a revisar y mejorar continuamente nuestras políticas, procesos y herramientas de gestión de riesgos, adaptándonos a los cambios en el entorno de riesgos y las mejores prácticas de la industria.

2. MARCO DE GESTIÓN DE RIESGOS

Nuestro marco de gestión de riesgos abarca los siguientes componentes clave:

2.2 Mitigación y control de riesgos: Implementamos medidas y controles efectivos para mitigar los riesgos identificados, incluyendo diversificación de carteras, límites de exposición, pruebas de estrés, planes de contingencia y otras estrategias de mitigación.

2.2 Autenticación robusta: Aplicamos mecanismos de autenticación multifactor, incluyendo biometría (huellas dactilares, reconocimiento facial), tokens de seguridad FIDO2, y autenticación basada en certificados digitales X.509 para garantizar el acceso seguro a nuestros sistemas y datos.

2.3 Monitoreo y reporting: Monitoreamos continuamente los riesgos y el desempeño de nuestras estrategias de mitigación, utilizando herramientas de análisis en tiempo real y sistemas de alerta temprana. Generamos informes exhaustivos para la alta dirección y los órganos de gobierno, promoviendo la toma de decisiones informada y oportuna.

2.4 Gobernanza y responsabilidades: Contamos con una estructura de gobernanza sólida, con roles y responsabilidades claramente definidos para la gestión de riesgos en toda la organización, desde el Consejo de Administración hasta los equipos operativos.

2.5 Capacitación y concientización: Invertimos en capacitación continua y programas de concientización para asegurar que todos nuestros empleados comprendan y apliquen de manera efectiva las políticas y procedimientos de gestión de riesgos.

3. MEDIDAS CLAVE DE PROTECCIÓN PARA NUESTROS CLIENTES

En Lazza Capital hemos implementado medidas específicas para proteger los intereses y las inversiones de nuestros clientes, minimizando los riesgos y brindando tranquilidad adicional:

3.1 Fondo de Emergencia: Contamos con un Fondo de Emergencia diseñado para resguardar las inversiones de nuestros clientes en días de volatilidad extrema en los mercados. Este fondo actúa como un colchón de seguridad, mitigando el impacto de eventos adversos y protegiendo el capital de nuestros inversores.

3.2 Seguro de Inversión: Ofrecemos una opción de Seguro de Inversión que garantiza un retorno mínimo mensual del 5% para nuestros clientes en nuestro producto de Renta Variable. Esta cobertura adicional brinda una capa extra de protección y estabilidad financiera, asegurando rendimientos constantes incluso en períodos de incertidumbre en los mercados.

3.3 Diversificación de Carteras: Aplicamos estrategias sólidas de diversificación de carteras, distribuyendo las inversiones de nuestros clientes en diferentes clases de activos, sectores y regiones geográficas. Esta diversificación minimiza los riesgos específicos y reduce la exposición a eventos adversos en un solo segmento del mercado.

3.4 Pruebas de Estrés: Realizamos pruebas de estrés periódicas en nuestras carteras de inversión, simulando escenarios extremos pero posibles, como crisis financieras, cambios regulatorios, eventos geopolíticos, entre otros. Estas pruebas nos permiten evaluar la resiliencia de nuestras estrategias y adoptar medidas preventivas para fortalecer la protección de las inversiones de nuestros clientes.

3.5 Tecnología Avanzada: Aprovechamos la potencia de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y otras tecnologías avanzadas para respaldar nuestros procesos de gestión de riesgos. Nuestros algoritmos y modelos analíticos nos permiten identificar patrones, predecir tendencias y tomar decisiones informadas para mitigar los riesgos de manera efectiva.

4. SUPERVISIÓN Y CUMPLIMIENTO REGULATORIO

En Lazza Capital operamos bajo estrictos estándares regulatorios y de cumplimiento normativo. Nuestras políticas, procesos y controles de gestión de riesgos están diseñados para cumplir plenamente con todas las leyes, regulaciones y mejores prácticas aplicables en las jurisdicciones donde operamos.

Además, nuestras actividades y procedimientos de gestión de riesgos están sujetos a una supervisión y auditoría periódica, tanto interna como externa, para garantizar el cumplimiento continuo de los más altos estándares de la industria.

5. COMPROMISO CON LA EXCELENCIA

En Lazza Capital estamos comprometidos con la excelencia en la gestión de riesgos. Nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia de las mejores prácticas y las tecnologías más avanzadas, adaptándonos continuamente a los cambios en el entorno de riesgos y las necesidades de nuestros clientes.

Nuestro equipo de expertos en gestión de riesgos trabaja incansablemente para identificar, evaluar y mitigar los riesgos de manera proactiva, asegurando que las inversiones de nuestros clientes estén protegidas y que puedan alcanzar sus objetivos financieros con confianza.

En Lazza Capital creemos firmemente que una gestión de riesgos efectiva es la clave para el éxito sostenible en el mundo de las inversiones. Esta Política de Gestión de Riesgos refleja nuestro compromiso inquebrantable con la protección de tus intereses y la búsqueda constante de oportunidades de crecimiento financiero seguro y responsable.

Si tienes alguna pregunta o inquietud relacionada con nuestra Política de Gestión de Riesgos, no dudes en comunicarte con nuestro equipo de expertos. Estamos aquí para brindarte la tranquilidad y la confianza que mereces en cada etapa de tu viaje de inversión con Lazza Capital.



En Lazza Capital reconocemos que la gestión efectiva de riesgos es fundamental para el éxito sostenible de nuestras operaciones y la protección de los intereses de nuestros clientes. Por ello, hemos implementado un enfoque integral y vanguardista en la gestión de riesgos, respaldado por sólidos procesos, herramientas tecnológicas avanzadas y un equipo de expertos altamente capacitados.

Nuestro compromiso inquebrantable es minimizar los riesgos inherentes a las actividades de inversión, al tiempo que maximizamos las oportunidades de crecimiento financiero para nuestros clientes. Esta Política de Gestión de Riesgos establece los principios rectores, estrategias y medidas clave que conforman nuestro robusto marco de gestión de riesgos

1. PRINCIPIOS RECTORES

1.1 Enfoque integral: Adoptamos un enfoque integral en la gestión de riesgos, considerando todos los tipos de riesgos relevantes, incluyendo riesgos financieros, operativos, tecnológicos, legales, regulatorios y de cumplimiento.

1.2 Cultura de riesgo sólida: Promovemos una cultura de conciencia y gestión de riesgos en toda la organización, fomentando la responsabilidad y la toma de decisiones informadas en todos los niveles.

1.3 Alineación estratégica: Nuestras estrategias y procesos de gestión de riesgos están alineados con los objetivos comerciales y las metas de crecimiento de Lazza Capital, asegurando un equilibrio óptimo entre riesgo y rendimiento.

1.4 Mejora continua: Nos comprometemos a revisar y mejorar continuamente nuestras políticas, procesos y herramientas de gestión de riesgos, adaptándonos a los cambios en el entorno de riesgos y las mejores prácticas de la industria.

2. MARCO DE GESTIÓN DE RIESGOS

Nuestro marco de gestión de riesgos abarca los siguientes componentes clave:

2.2 Mitigación y control de riesgos: Implementamos medidas y controles efectivos para mitigar los riesgos identificados, incluyendo diversificación de carteras, límites de exposición, pruebas de estrés, planes de contingencia y otras estrategias de mitigación.

2.2 Autenticación robusta: Aplicamos mecanismos de autenticación multifactor, incluyendo biometría (huellas dactilares, reconocimiento facial), tokens de seguridad FIDO2, y autenticación basada en certificados digitales X.509 para garantizar el acceso seguro a nuestros sistemas y datos.

2.3 Monitoreo y reporting: Monitoreamos continuamente los riesgos y el desempeño de nuestras estrategias de mitigación, utilizando herramientas de análisis en tiempo real y sistemas de alerta temprana. Generamos informes exhaustivos para la alta dirección y los órganos de gobierno, promoviendo la toma de decisiones informada y oportuna.

2.4 Gobernanza y responsabilidades: Contamos con una estructura de gobernanza sólida, con roles y responsabilidades claramente definidos para la gestión de riesgos en toda la organización, desde el Consejo de Administración hasta los equipos operativos.

2.5 Capacitación y concientización: Invertimos en capacitación continua y programas de concientización para asegurar que todos nuestros empleados comprendan y apliquen de manera efectiva las políticas y procedimientos de gestión de riesgos.

3. MEDIDAS CLAVE DE PROTECCIÓN PARA NUESTROS CLIENTES

En Lazza Capital hemos implementado medidas específicas para proteger los intereses y las inversiones de nuestros clientes, minimizando los riesgos y brindando tranquilidad adicional:

3.1 Fondo de Emergencia: Contamos con un Fondo de Emergencia diseñado para resguardar las inversiones de nuestros clientes en días de volatilidad extrema en los mercados. Este fondo actúa como un colchón de seguridad, mitigando el impacto de eventos adversos y protegiendo el capital de nuestros inversores.

3.2 Seguro de Inversión: Ofrecemos una opción de Seguro de Inversión que garantiza un retorno mínimo mensual del 5% para nuestros clientes en nuestro producto de Renta Variable. Esta cobertura adicional brinda una capa extra de protección y estabilidad financiera, asegurando rendimientos constantes incluso en períodos de incertidumbre en los mercados.

3.3 Diversificación de Carteras: Aplicamos estrategias sólidas de diversificación de carteras, distribuyendo las inversiones de nuestros clientes en diferentes clases de activos, sectores y regiones geográficas. Esta diversificación minimiza los riesgos específicos y reduce la exposición a eventos adversos en un solo segmento del mercado.

3.4 Pruebas de Estrés: Realizamos pruebas de estrés periódicas en nuestras carteras de inversión, simulando escenarios extremos pero posibles, como crisis financieras, cambios regulatorios, eventos geopolíticos, entre otros. Estas pruebas nos permiten evaluar la resiliencia de nuestras estrategias y adoptar medidas preventivas para fortalecer la protección de las inversiones de nuestros clientes.

3.5 Tecnología Avanzada: Aprovechamos la potencia de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y otras tecnologías avanzadas para respaldar nuestros procesos de gestión de riesgos. Nuestros algoritmos y modelos analíticos nos permiten identificar patrones, predecir tendencias y tomar decisiones informadas para mitigar los riesgos de manera efectiva.

4. SUPERVISIÓN Y CUMPLIMIENTO REGULATORIO

En Lazza Capital operamos bajo estrictos estándares regulatorios y de cumplimiento normativo. Nuestras políticas, procesos y controles de gestión de riesgos están diseñados para cumplir plenamente con todas las leyes, regulaciones y mejores prácticas aplicables en las jurisdicciones donde operamos.

Además, nuestras actividades y procedimientos de gestión de riesgos están sujetos a una supervisión y auditoría periódica, tanto interna como externa, para garantizar el cumplimiento continuo de los más altos estándares de la industria.

5. COMPROMISO CON LA EXCELENCIA

En Lazza Capital estamos comprometidos con la excelencia en la gestión de riesgos. Nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia de las mejores prácticas y las tecnologías más avanzadas, adaptándonos continuamente a los cambios en el entorno de riesgos y las necesidades de nuestros clientes.

Nuestro equipo de expertos en gestión de riesgos trabaja incansablemente para identificar, evaluar y mitigar los riesgos de manera proactiva, asegurando que las inversiones de nuestros clientes estén protegidas y que puedan alcanzar sus objetivos financieros con confianza.

En Lazza Capital creemos firmemente que una gestión de riesgos efectiva es la clave para el éxito sostenible en el mundo de las inversiones. Esta Política de Gestión de Riesgos refleja nuestro compromiso inquebrantable con la protección de tus intereses y la búsqueda constante de oportunidades de crecimiento financiero seguro y responsable.

Si tienes alguna pregunta o inquietud relacionada con nuestra Política de Gestión de Riesgos, no dudes en comunicarte con nuestro equipo de expertos. Estamos aquí para brindarte la tranquilidad y la confianza que mereces en cada etapa de tu viaje de inversión con Lazza Capital.


CATEGORIAS DE LOS DATOS PERSONALES TRATADOS: Para garantizar la transparencia en el tratamiento de la información y datos personales, el titular será informado sobre las categorías de datos personales que podrán ser recopilados y tratados, esto, dependiendo de la naturaleza del servicio, relación, finalidades; indicando que en estas categorías se pueden incluir, entre otras:

Datos de identificación personal, como lo son, nombres, apellidos, tipo y número de documento de identificación, nacionalidad, fechas de nacimiento, género, firma manuscrita o digital, imagen o fotografía, entre otros afines.

Datos de contacto, como lo son, números telefónicos, dirección física o de correspondencia, correo electrónico, entre otros afines.

Datos financieros y transaccionales, como lo son, declaraciones de origen de fondos, actividad operacional relacionada con los servicios prestados, capacidad económica, información tributaria, entre otros afines.

Datos de navegación y tecnológicos, como lo son, dirección IP, datos de ubicación, fechas y horas de accesos, tipos de navegador y dispositivos, sistemas operativos, cookies, actividad dentro de la plataforma, entre otros afines.

Datos sensibles, solo cuando aplique y con autorización expresa, como lo son, información relacionada con antecedentes judiciales, datos biométricos y cualquier otro que por su naturaleza pueda afectar la intimidad del titular o cuyo uso indebido pueda generar discriminación.

Datos de terceros referenciados, en el caso de la asignación de beneficiarios, incluyendo entre los datos personas de contacto, referencias personales, parentesco y demás afines, encontrando que estos datos serán tratados bajo principios de seguridad y finalidades limitadas.

La recolección de cada tipo o categoría de datos obedecerá a las finalidades descritas en esta política y en relación con los servicios prestados, resaltando que el titular siempre podrá consultar que tipo de información está siendo trata y las finalidades específicas.

TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES: Los datos personales sensibles, pueden afectar la intimidad y derechos del titular, y su uso indebido puede generar discriminación, esto incluye, pero no se limita a datos que revelen origen racial o étnico, orientación política, convicciones religiosas o filosóficas, datos relacionados con la salud física o mental, información genética o biométrica, entre otros.

Por lo tanto, el tratamiento de este tipo de datos será realizado solamente cuando sea estrictamente necesario, en concordancia con la finalidad perseguida y siempre bajo estándares de seguridad y confidencialidad, realizando este tratamiento cuando:

El titular haya otorgado su consentimiento previo, expreso, libre e informado de forma escrita o verbal, o mediante un mecanismo digital válido.

Sea indispensable para proteger la vida, la salud o la integridad del titular o de otra persona, cuando el titular se encuentre física o jurídicamente incapacitado para otorgar su consentimiento, frente a lo cual, se solicitará a sus representantes legales autorización.

El tratamiento sea necesario por razones de interés público relevante, fundado en el derecho aplicable y sujeto a salvaguardas proporcionales.

Se derive de una obligación legal o contractual en la cual sea ineludible el manejo de dichos datos.

Se utilice con fines de salud pública, atención médica, diagnóstico, prestación de servicios sanitarios o gestión de sistemas de salud, siempre bajo el deber del secreto profesional y dentro de marcos legales habilitantes. Adicionalmente frente al tratamiento de datos sensibles se velará por garantizar las siguientes acciones:

Informar al titular que, al tratarse de datos sensibles, no se encuentra obligado a autorizar su tratamiento.

Informar al titular cuales son los datos objeto de tratamiento que son considerados sensibles y la finalidad del tratamiento.

Obtener consentimiento previo, expreso e informado para el tratamiento de datos sensibles.

Finalmente, ninguna actividad podrá condicionarse a que el titular suministre datos personales sensibles.

TRATAMIENTO DE DATOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: El tratamiento de información y datos personales de niñas, niños y adolescentes se realizará con observancia del interés superior del menor, asegurando su protección reforzada, privacidad y derechos fundamentales. Se requerirá la autorización expresa, libre e informada de sus representantes legales, sin perjuicio del derecho del menor a ser escuchado según su capacidad; y este tratamiento solo será procedente cuando se tenga una finalidad legítima.

De aplicar, solo se recolectarán los datos que sean estrictamente necesarios, con medidas de seguridad reforzadas y acceso restringido. No se tratarán datos sensibles de los menores, salvo en aquellos casos en que legalmente sea permitido.

Tanto los menores como sus representantes podrán ejercer plenamente los derechos asociados al tratamiento de sus datos personales.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS TITULARES: El titular podrá ejercer los derechos que sobre su información y datos personales le concierna, teniendo como tales los siguientes, sin limitar a estos, siempre siguiendo lo establecido por la normatividad aplicable:

• Derecho de acceso. Mediante el cual podrá confirmar si su información o datos personales están siendo objeto de tratamiento por parte de LAZZA GLOBAL, y de corresponder, acceder a información como: finalidades de tratamiento, plazo de conservación, categoría de datos personales entre otros.

• Derecho de rectificación y actualización. Podrá solicitar la corrección o actualización de datos inexactos, incompletos, desactualizados y/o erróneos, indicando que tanto el titular como el responsable o encargado, deben obrar de buena fe en este proceso.

• Derecho de consulta e información. Podrá consultar de forma gratuita su información o datos al menos una vez cada mes calendario, y cuando puedan existir modificaciones a la presente política, así como consultar el uso que le han dado a su información y datos personales, previa solicitud.

• Derecho a solicitar prueba de autorización. Podrá solicitar prueba de autorización otorgada a LAZZA GLOBAL, en su calidad de responsable del tratamiento, salvo cuando expresamente se exceptúe ésta como requisito para el tratamiento, según las excepciones legales que resulten aplicables.

• Derecho de supresión o cancelación. El titular podrá solicitar la supresión, cancelación o eliminación de sus datos personales cuando considere que el tratamiento no respeta los principios, derechos y garantías legales aplicables a la materia, encontrando que este derecho puede estar limitado cuando exista un deber legal de conservación, o si los datos son necesarios para la formulación, defensa o ejercicio de reclamaciones o cumplimientos contractuales.

• Derecho a revocar el consentimiento. El titular podrá, en cualquier momento, retirar el consentimiento otorgado para el tratamiento, sin que esto tenga efectos retroactivos, esta revocatoria no será aplicable cuando exista una relación legal o contractual que impida esta supresión.

• Derecho de oposición. Podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales por motivos fundados relacionados con su situación particular, salvo que existan razones legítimas que puedan prevalecer sobre sus intereses o derechos.

• Derecho a presentar reclamaciones ante autoridades competentes. Si considera que el tratamiento de sus datos infringe la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la autoridad de control y vigilancia que resulte competente para tal fin.

• Derecho a impugnar una decisión basada en el procesamiento automático. De considerarlo, puede solicitar que las decisiones, se revisen si estas se toman únicamente por medios automatizados, toda vez que LAZZA GLOBAL podrá usar herramientas automatizadas para los procesos de selección y admisión, indicando que, si estas herramientas arrojan un resultado no favorable para usted como titular y potencial usuario, sobre el mismo podrá solicitar su reconsideración.

• Derecho de portabilidad. El titular tiene el derecho a solicitar la portabilidad de su información y datos personales al responsable, y a recibirlos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, así como a trasmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que el actual lo impida cuando el tratamiento se base en su consentimiento o en una relación contractual y se realice por medios automatizados.

Vinculado a la estipulación de los derechos atribuibles al titular, se encuentra la legitimación para el ejercicio de estos, frente a lo cual la acción o puesta en práctica de estos derechos se podrá adelantar por

El titular directamente, sobre lo cual se adelantará un proceso de validación de identidad por los medios que sean razonables para tal fin.

De corresponder por parte del representante legal del titular, sobre lo cual se adelantará un proceso de validación de identidad por los medios que sean razonables para acreditar dicha calidad.

Un tercero autorizado, frente a lo cual deberá presentar autorización escrita y firmada por el titular, acompañada de sus credenciales de identificación.

Herederos o sucesores, esto en caso de muerte del titular, frente a lo cual se adelantará un proceso de validación de identidad y vinculación por los medios que sean razonables para tal fin.

En cualquiera de estos casos, LAZZA GLOBAL, podrá solicitar la información y documentación que permita verificar la identidad, calidad y legitimación de quien formule solicitudes, quejas, reclamos o pretenda ejercer alguno o varios de los derechos anteriormente referidos e identificados.

Por otro lado, el titular también posee una serie de deberes esenciales que se relacionan con su información y datos personales, entre ellos:

El titular debe proporcionar información veraz, completa, actualizada, comprensible, exacta, autentica y/o verificable, por lo cual, deberá abstenerse de suministrar información falsa o de terceros sin autorización, siendo esto ajeno a la responsabilidad de LAZZA GLOBAL, toda vez que se actuará frente a este asunto en atención al principio de buena fe.

Será deber del titular adelantar los procesos de actualización o corrección, cuando esto resulte pertinente y relevante, siendo su responsabilidad informar a LAZZA GLOBAL sobre cualquier modificación en su información o datos personales, esto, con el objetivo de mantener su información vigente.

Como titular, deberá ejercer sus derechos de una forma responsable, fundada y atendiendo los procedimientos establecidos para tal fin.

Se encuentra prohibido, ejercer derechos sobre información o datos personales de terceros sin que medie autorización expresa, o se encuentre debidamente facultado y legitimado para tal fin.

Al aceptar esta política y demás disposiciones que puedan resultar afines, el titular se compromete de manera clara e inequívoca a revisar y comprender los alcances de lo que aquí se establece y a no vulnerar los derechos de terceros a través del uso indebido de su información.

Realizar revisiones periódicas sobre actualizaciones o modificaciones que sobre esta política se puedan publicar por parte de LAZZA GLOBAL en su página web.

Los demás que puedan corresponder.

DEBERES DE LAZZA GLOBAL: Se tendrán como deberes de LAZZA GLOBAL los siguientes

Garantizar el derecho de habeas data.

Solicitar al titular autorización para el tratamiento.

Conservar prueba de consentimiento otorgado por el titular.

Informar sobre cambios sustanciales que se puedan estructurar dentro de esta política.

Procurar establecer medidas de seguridad para la protección de la información y datos personales.

Informar al titular las finalidades para la recolección y tratamiento de la información y datos personales.

Permitir el acceso a la información de manera exclusiva a aquellos que se encuentren plenamente legitimados para tal fin.

Cuando corresponda, realizar reportes a las autoridades de control y vigilancia.

Informar cuando el titular lo requiera el uso dado a su información y datos personales, y tramitar sus consultas y requerimientos.

Solicitar cuando corresponda, correcciones o actualizaciones al titular sobre su información y datos personales.

Cumplir con las disposiciones legales aplicables a la materia.

Los demás que puedan corresponder.

TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES: Cuando la información y los datos personales sean compartidos, transferidos o transmitidos con terceros en el territorio nacional o en el exterior por parte de LAZZA GLOBAL:

Se garantizará el cumplimiento de estándares de protección equivalentes a la jurisdicción originaria.

Se establecerán los protocolos de transferencia y transmisión que permitan asegurar la confidencialidad, seguridad y finalidad.

Solo cuando la ley lo exija, se solicitará el consentimiento previo, expreso e informado del titular para la transferencia o transmisión nacional o internacional.

Por otro lado, entre las finalidades válidas para realizar transferencias o transmisiones nacionales o internacionales están sin limitar a estas:

Gestión o procesamiento de servicios en la nube.

Centralización de bases de datos.

Atención al cliente desde centros internacionales.

Prestación de servicios en diversas jurisdicciones.

Cumplimiento de obligaciones contractuales, legales y/o comerciales.

Procesos de validación y debida diligencia.

Gestión de relaciones comerciales.

Demás que puedan aplicar.

TRATAMIENTO POR PARTE DE CONTROLADORES INDEPENDIENTES DE TERCEROS: Atendiendo la naturaleza de los servicios prestados por LAZZA GLOBAL, se podrá facilitar el acceso o la transferencia o transmisión de información o datos personales a terceros que actúan como controladores independientes, encontrando que estos determinan de manera autónoma los fines y medios del tratamiento de la información y de los datos que reciben.

Estos terceros pueden incluir sin limitarse a: redes blockchain públicas, agencias de cumplimiento regulatorio, firmas de análisis de riesgo, plataformas de verificación de identidad, autoridades competentes, entre otros.

Ahora bien, bajo este escenario, el tratamiento realizado por ellos estará sujeto a sus propias políticas y marcos regulatorios aplicables, por lo tanto, LAZZA GLOBAL, no será responsable del uso que estos terceros hagan de la información cuando actúen como responsables autónomos del tratamiento, indicando que se procurará para que, en la medida de lo posible, cuenten con estándares adecuados de protección de información y datos, y respeto por los derechos de los titulares.

Estos terceros pueden llegar a procesar la información y datos personales del titular como controladores de datos independientes para sus propios fines, los cuales pueden incluir entre otros:

Cumplimiento de disposiciones legales.

Prevención de actividades al margen de la ley.

Mejoramiento en la calidad de los servicios prestados.

Incorporaciones de usuarios como su propio cliente o de terceros.

Ejercer reclamaciones legales, así como adelantar las acciones que puedan corresponder.

Demás que puedan aplicar.

Por lo anterior, de aplicar, se recomienda a los usuarios consultar las políticas de privacidad y tratamiento de datos personales establecidas por estos terceros, antes de aceptar o continuar con el uso de servicios vinculados, integrados o interoperables con LAZZA GLOBAL.

MEDIDAS DE SEGURIDAD: Por parte de LAZZA GLOBAL se aplicarán e implementarán las medidas de seguridad de carácter administrativo y técnico que sean funcionales para proteger la información y datos personales del titular, lo anterior, con la finalidad de evitar accesos no autorizados, pérdidas, adulteraciones, destrucción, entre otras relacionadas.

Se precisa que LAZZA GLOBAL, actuará conforme a los principios de buena fe, debida diligencia y proporcionalidad, por lo tanto, no será responsable por daños o perjuicios derivados de eventos que excedan su control razonable incluyendo, pero no limitándose a:

Accesos no autorizados causados por negligencia del titular.

Fallas atribuibles a terceros no vinculados a LAZZA GLOBAL.

Ataques informáticos o incidentes de ciberseguridad que no sean de fácil prevención.

Por casos de fuerza mayor o caso fortuito determinados como tal por la ley y precedentes judiciales.

Uso indebido de la información y datos personales por parte del titular.

Falta de debida diligencia y cuidado por parte del titular.

Demás que puedan corresponder.

Estas medidas y procesos, implementados en materia de seguridad, tendrán como pilares, sin limitar a estos, los principios de:

• Confidencialidad: Donde se procurará que la información y datos personales sea accesible solo por personas autorizadas y bajo necesidad de conocimiento.

• Disponibilidad: Entendiendo que sobre la información y los servicios se pretenderá estén disponibles en el momento en que se necesiten.

• Integridad: Se pretenderá proteger la consistencia de la información y datos personales frente a modificaciones no autorizadas.

• Gestión continua de riesgos: Se trabajará por la identificación, valoración y mitigación de riesgos de forma continua.

Por otro lado, sobre los controles se considerará y pretenderá la implementación de los siguientes, sin que esto constituya una enunciación limitativa.

• Cifrado y autenticación: Donde se buscará, en los casos en que aplique, la protección de la información y datos personales mediante cifrados y mecanismos fuertes de autenticación.

• Controles de acceso: Se busca limitar el acceso a la información y datos personales, tanto a terceros autorizados como a personal asociado a LAZZA GLOBAL, empleando el principio de mínimo privilegio.

AVISO DE PRIVACIDAD: El aviso de privacidad se tendrá como aquel instrumento, físico, digital, verbal o electrónico, por medio del cual, el responsable comunica al titular de forma previa, expresa e informada, la existencia de la política de privacidad y tratamiento de datos personales, las condiciones de tratamiento de su información y datos personales, así como los derechos y deberes que le asisten en atención al marco legal aplicable.

Ahora bien, este aviso de privacidad tiene como principales objetivos:

Garantizar que el titular conozca los datos de contacto del responsable y en su caso del encargado del tratamiento.

Identificar las categorías de los datos recolectados.

Determinar las finalidades de recolección y tratamiento.

Establecer los derechos y deberes que le asisten al titular.

Informar el carácter facultativo u obligatorio de la entrega de información y datos personales.

Comunicar sobre la ubicación y acceso a la política completa para revisión y consulta periódica.

Esta política, su aviso de privacidad y la solicitud de autorización podrán ser comunicadas al titular usando los siguientes medios:

Presencialmente, esto mediante formato físicos, que incluirán una casilla o espacio de aceptación expresa.

Correo electrónico, realizando el envío al titular con la información pertinente y generando un mecanismo de respuesta, confirmación o aceptación.

Página web o aplicativos móviles, esto a través de ventanas emergentes, banners, formularios o enlaces que contentan textos visibles, comprensibles y que generen un mecanismo de respuesta, confirmación o aceptación.

Mensajería instantánea o SMS, cuando pueda corresponder a tratamientos en entornos móviles o ágiles.

Grabaciones telefónicas o flujos automatizados, se podrá tramitar cuando la interacción se genere por medio de voz o centro de atención telefónica.

Chats interactivos dentro de la página web (chatbots o asistencia en línea), mecanismo donde previo al inicio de la conversación o en el transcurso de esta, se podrá desplegar o remitir un mensaje que busca informar al titular sobre la política de privacidad y tratamiento de datos personales, y lo que ello concierne, solicitando de forma clara, expresa, informada y verificar que el titular manifieste su confirmación y aceptación.

Para estos casos la continuación en la interacción con el sistema se podrá considerar como una conducta inequívoca, de ser permitido por la normatividad que resulte aplicable.

Conductas inequívocas, cuando el titular continúa utilizando un servicio, diligencia un formulario, se registra, navega dentro de los canales digitales o realiza cualquier acción que implique una aceptación voluntaria.

Salvo que exista disposición legal contraria, el tratamiento de datos personales requiere el consentimiento previo, expreso e informado del titular, autorización que podrá ser otorgada por canales como:

Firmas manuscritas o digitales.

Aceptación electrónica mediante casillas de verificación, sitios web o aplicativos móviles.

Respuestas afirmativas enviadas por canales electrónicos, mensajes de texto, chats u otros afines.

Grabaciones de voz.

Consentimiento expreso en contratos, términos y condiciones, políticas u otros documentos equivalentes.

Conductas inequívocas cuando el titular continúa utilizando un servicio, diligencia un formulario, se registra, navega dentro de los canales digitales o realiza cualquier acción que implique una aceptación voluntaria.

Las demás que puedan corresponder y que permitan acreditar la debida autorización por parte del titular.

Con base en lo expuesto, el responsable debe conservar prueba suficiente del otorgamiento de la autorización, y de las condiciones o medio por el cual fue obtenida.

Cuando corresponda y se trate de datos sensibles o de menores de edad, la autorización deberá ser aún más específica y explícita.

Finalmente, la autorización del titular de la información y datos personales no será necesario en estos escenarios:

Cuando se trata de datos de naturaleza pública.

Cuando la información sea requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales.

Cuando la información sea requerida por orden judicial.

En casos de urgencia sanitaria o médica.

Cuando el tratamiento de información sea autorizado por la ley para fines históricos, científicos, estadísticos y demás aplicables.

Datos relacionados con el registro civil o de nacimiento de las personas.

Los demás que por disposición normativa puedan aplicar.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y EJERCICIO DE DERECHOS: Los titulares podrán elevar peticiones, solicitudes, reclamaciones y en general ejercer sus derechos, mediante solicitud escrita por medio de los canales de contacto oficiales dispuestos por LAZZA GLOBAL en su página web

WWW.LAZZAGLOBAL.COM y/o al correo electrónico legal@lazzaglobal.com, a la cual se asignará un número de identificación y será atendida dentro de los plazos que por ley se establezcan para tal fin.

Estas solicitudes deberán contener obligatoriamente la siguiente información:

• Nombres completos e identificación del titular.

• Descripción clara de la solicitud, petición, queja o reclamación.

• Datos de notificación y contacto.

• De aplicar, soportes documentales que respalden la solicitud.

Cuando no se cumplan con estos requisitos se adelantará la respetiva devolución para corrección, y a partir de su nueva presentación correrá el plazo de respuesta que por Ley corresponda.

MODIFICACIONES: Esta política podrá ser ajustada en cualquier momento con la finalidad de realizar modificaciones, adaptaciones, actualizaciones, cambios legales, tecnológicos o corporativos, por ende, LAZZA GLOBAL podrá notificar personalmente a los titulares de este tipo de cambios, más no será su obligación, indicando que las actualizaciones y/o modificaciones se cargarán de manera directa en la página web de LAZZA GLOBAL, y será deber de los titulares, realizar revisiones periódicas a esta política con el objetivo de consultar la materialización de estas posibles modificaciones o ajustes.

Cuando se realicen este tipo de modificaciones, se actualizará la fecha de esta política y esta será efectiva a partir de su fecha de actualización.

CONSERVACIÓN: La información y datos personales serán conservados para permitir un uso continuo de los servicios de LAZZA GLOBAL, esto, durante el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades del tratamiento previamente informadas, por lo tanto, podrán mantenerse de forma indefinida mientras exista una relación comercial, contractual, legal o de servicio con el titular, o mientras sea necesario para cumplir con posibles responsabilidades derivadas del tratamiento o para cumplir con obligaciones normativas según resulte aplicable, incluyendo sin limitar a requerimientos de autoridades competentes, normativas en materia LA/FT, resolución de disputas o reclamos legales.

Incluso finalizada la relación con el titular, la información podrá conservarse de forma total o parcial en los registros y bases de datos del responsable, cuando su eliminación no sea exigida por una disposición legal o cuando exista un interés que lo justifique, todo bajo medias técnicas y de seguridad para proteger la información y datos personales

De igual manera, cuando la información o datos personales de los titulares no sean necesarios para cumplir con las finalidades anteriormente referidas, se podrán eliminar o, agregando a lo mencionado, se tendrán de forma anónima de manera segura.

ACEPTACIÓN: El titular entiende que acepta la presente política y documentos relacionados, al otorgar su consentimiento o autorización de manera expresa, mediante canales como medios físicos, electrónicos, digitales, verbales habilitados para este fin, diligenciamiento de formularios, marcación de casillas (checkbox), firmas manuscritas o digitales u otro diferente que pueda servir como medio razonable y habilitado para tal fin por LAZZA GLOBAL.

Manifestando que sin perjuicio de lo anterior, también se entenderá que existe una aceptación tácita e inequívoca cuando el titular, al conocer la existencia de esta política continue utilizando los servicios, navegue dentro de la página web, aplicaciones o plataformas, se registre, acceda a su perfil, realice operaciones, emita instrucciones, brinde información personal o participe en los servicios y actividades promovidas por LAZZA GLOBAL, sin manifestar ningún tipo de oposición al tratamiento de su información y datos personales.

Entendiendo que estas conductas inequívocas demuestran una clara intención por parte del titular de continuar la relación con LAZZA GLOBAL, bajo las condiciones establecidas en sus lineamientos corporativos, incluida esta política y, por lo tanto, serán entendidas como una manifestación válida de consentimiento y autorización, de conformidad con la normatividad aplicable.

IDIOMAS: La presente política de privacidad puede publicarse en diferentes idiomas, indicando que, en caso de cualquier diferencia o desacuerdo, prevalecerá la versión en inglés y en ese orden en español y las demás que allí surgieren.

DATOS DE CONTACTO DIRECTO: Puede ponerse en contacto con el área de privacidad y protección de datos personales por medio del correo electrónico legal@lazzaglobal.com, donde se trabajará para resolver cualquier inquietud o requerimiento que de manera directa se relacione con el tratamiento de información y datos personales, dando cumplimiento a los términos de ley para tal fin.

VIGENCIA: Esta política recoge y modifica la anterior, entrando en vigor a partir del 01 de Julio del año 2025

Tanto la política como las bases de datos que contiene la información y datos personales suministrados por el titular, podrán permanecer vigentes de manera indefinida y hasta por el término de duración de la sociedad LAZZA GLOBAL.

Operamos a nivel global: Oportunidades de inversión sin fronteras

Risk Disclaimer:

Lazza Global LLC es una entidad global líder en inversiones impulsadas por inteligencia artificial, registrada en San Vicente y las Granadinas bajo la licencia n.º 3993 LLC 2025 (LEI: 984500H67083D612E718). Operamos a través de una red de filiales en diversas jurisdicciones, cada una con su propio LEI, lo que nos permite ofrecerte un entorno operativo transparente y de alto estándar internacional.

En 2025, fuimos reconocidos como “AI-Driven Investment Company of the Year in Latin America” por Financial Services Review, un premio que avala nuestro enfoque visionario y la implementación de tecnologías avanzadas para detectar oportunidades de mercado de manera precisa y eficiente. Nuestra plataforma, basada en algoritmos de última generación e inteligencia artificial de vanguardia, está diseñada para optimizar tus inversiones. No obstante, es importante recordar que no garantizamos rendimientos; toda inversión implica riesgos inherentes y los resultados pasados no constituyen garantía de desempeño futuro. Te recomendamos evaluar detenidamente tus objetivos financieros y, en caso de duda, consultar con un asesor especializado.

En Lazza Global nos comprometemos a operar bajo los más altos estándares de cumplimiento normativo y a seguir perfeccionando nuestros procesos para brindarte una experiencia de inversión robusta, segura y transparente. La protección de tus datos y la integridad en nuestras operaciones son pilares fundamentales de nuestro compromiso contigo. © 2025 Lazza Global. Todos los derechos reservados. Consulta nuestros Términos y Condiciones y la Política de Privacidad para conocer en detalle el uso de nuestra plataforma, las medidas de protección de datos y demás disposiciones legales aplicables.

Operamos a nivel global: Oportunidades de inversión sin fronteras

Risk Disclaimer:

Lazza Global LLC es una entidad global líder en inversiones impulsadas por inteligencia artificial, registrada en San Vicente y las Granadinas bajo la licencia n.º 3993 LLC 2025 (LEI: 984500H67083D612E718). Operamos a través de una red de filiales en diversas jurisdicciones, cada una con su propio LEI, lo que nos permite ofrecerte un entorno operativo transparente y de alto estándar internacional.

En 2025, fuimos reconocidos como “AI-Driven Investment Company of the Year in Latin America” por Financial Services Review, un premio que avala nuestro enfoque visionario y la implementación de tecnologías avanzadas para detectar oportunidades de mercado de manera precisa y eficiente. Nuestra plataforma, basada en algoritmos de última generación e inteligencia artificial de vanguardia, está diseñada para optimizar tus inversiones. No obstante, es importante recordar que no garantizamos rendimientos; toda inversión implica riesgos inherentes y los resultados pasados no constituyen garantía de desempeño futuro. Te recomendamos evaluar detenidamente tus objetivos financieros y, en caso de duda, consultar con un asesor especializado.

En Lazza Global nos comprometemos a operar bajo los más altos estándares de cumplimiento normativo y a seguir perfeccionando nuestros procesos para brindarte una experiencia de inversión robusta, segura y transparente. La protección de tus datos y la integridad en nuestras operaciones son pilares fundamentales de nuestro compromiso contigo. © 2025 Lazza Global. Todos los derechos reservados. Consulta nuestros Términos y Condiciones y la Política de Privacidad para conocer en detalle el uso de nuestra plataforma, las medidas de protección de datos y demás disposiciones legales aplicables.

Operamos a nivel global: Oportunidades de inversión sin fronteras

Risk Disclaimer:

Lazza Global LLC es una entidad global líder en inversiones impulsadas por inteligencia artificial, registrada en San Vicente y las Granadinas bajo la licencia n.º 3993 LLC 2025 (LEI: 984500H67083D612E718). Operamos a través de una red de filiales en diversas jurisdicciones, cada una con su propio LEI, lo que nos permite ofrecerte un entorno operativo transparente y de alto estándar internacional.

En 2025, fuimos reconocidos como “AI-Driven Investment Company of the Year in Latin America” por Financial Services Review, un premio que avala nuestro enfoque visionario y la implementación de tecnologías avanzadas para detectar oportunidades de mercado de manera precisa y eficiente. Nuestra plataforma, basada en algoritmos de última generación e inteligencia artificial de vanguardia, está diseñada para optimizar tus inversiones. No obstante, es importante recordar que no garantizamos rendimientos; toda inversión implica riesgos inherentes y los resultados pasados no constituyen garantía de desempeño futuro. Te recomendamos evaluar detenidamente tus objetivos financieros y, en caso de duda, consultar con un asesor especializado.

En Lazza Global nos comprometemos a operar bajo los más altos estándares de cumplimiento normativo y a seguir perfeccionando nuestros procesos para brindarte una experiencia de inversión robusta, segura y transparente. La protección de tus datos y la integridad en nuestras operaciones son pilares fundamentales de nuestro compromiso contigo. © 2025 Lazza Global. Todos los derechos reservados. Consulta nuestros Términos y Condiciones y la Política de Privacidad para conocer en detalle el uso de nuestra plataforma, las medidas de protección de datos y demás disposiciones legales aplicables.